La I Convención Nacional de Audiología confirma sede y fechas: 20–21 de noviembre de 2026 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid 

La I Convención Nacional de Audiología confirma sede y fechas: 20–21 de noviembre de 2026 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid 

Tras la información publicada en distintos medios del sector la pasada primavera, ANFIA, ANA y AEDA confirman que la I Convención Nacional de Audiología tendrá lugar los días viernes 20 y sábado 21 de noviembre de 2026 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), calle Hortaleza, 63, en el corazón de la capital.

El Espacio COAM se ha seleccionado por su configuración funcional y luminosa, que permite concentrar exposición, conferencias y talleres en un recinto inigualable. El recinto dispone de salón de actos polivalente con capacidad hasta 300 personas en formato teatro, dotado de cabinas de traducción, realización y emisión en streaming, así como zonas diáfanas de exposición en la misma cota. Todo ello se complementa con parking en el propio complejo, excelentes comunicaciones, e infinidad de hoteles y restaurantes en las inmediaciones del complejo.

La web www.cnaudiologia.org publicará en las próximas semanas el cronograma, contenidos, expositores e inscripciones conforme avance la organización del evento.


Declaraciones

Juan Menéndez-Tolosa, gerente de ANFIA, explica la elección:

“Queríamos un espacio moderno, vanguardista, luminoso y recogido, que integrase en una misma planta zona expositiva y programa científico, para así preservar el pulso del encuentro durante las 2 jornadas. El COAM aporta además una ubicación céntrica y muy bien comunicada, parking en el propio edificio y la posibilidad de configurar el evento en régimen de exclusividad, algo difícil en sedes tipo hotel o recintos feriales. Esa versatilidad confiamos que potenciará la afluencia de visitantes, y trasladará mayor valor a expositores y asistentes. La luz natural de la planta jardín y del salón de actos refuerza la experiencia y convierte la visita en una estancia agradable, dinámica y cercana. Pretendemos ofrecer lo mejor de nosotros a nuestros asistentes a la Convención.”

Francesc Carreño, presidente de la ANA, subraya el encaje con la realidad profesional:

“La Convención nace para reconocer y proyectar el papel de la Audioprótesis en España, así como la del Audiólogo Protésico en una cadena asistencial cada vez más exigente. Nuestra profesión ha intensificado su actividad técnico-científica y formativa -ahí está el impulso de los congresos de la ANA y el trabajo conjunto con entidades hermanas-, y ahora impulsamos juntos un paso mirando al futuro: sentar en una misma mesa a fabricantes, profesionales de la audiología, centros auditivos, talleres, distribuidores, universidades, escuelas y centrales de compra, con el objetivo de homogeneizar estándares, compartir mejores prácticas y posicionar a la audiología española en el lugar que merece.”

José Luis Blanco, presidente de AEDA, vincula la cita con el reciente impulso académico de la asociación:

“Tras el XX Congreso Nacional de Audiología celebrado en Alicante (22–24 mayo 2025), que consolidó una programación científica de alto nivel, el siguiente hito es unir ciencia, tecnología y práctica clínica con la industria y la distribución. La Convención promoverá transversalidad real —desde la investigación y la educación hasta la transferencia tecnológica—, reforzando la visibilidad pública de la audiología y el liderazgo de sus profesionales en España.”

La organización contará con el apoyo de AM Conferences & Meetings, agencia 360º especializada en congresos, producción técnica y logística integral, con experiencia en formatos presenciales, virtuales e híbridos.

Objetivos y contenidos

La Convención tiene una vocación clara: contribuir a la cohesión del sector, ensanchar su transversalidad integrando todas las disciplinas y perfiles implicados, y elevar la visibilidad y el posicionamiento de la audiología y de sus profesionales ante la sociedad y las administraciones. En las próximas semanas las tres entidades consensuarán una agenda común que combinará una conferencia inaugural de referencia, mesas redondas sobre avances tecnológicos, desarrollo profesional e investigación y educación en audiología, junto con espacios de networking y presentaciones de producto y tecnología, todo ello diseñado para facilitar la transferencia de conocimiento y la colaboración intersectorial.

——-

Contacto de prensa & secretaría:

Tel.: (+34) 607 621 421 / (+34) 91 833 74 33

prensa@cnaudiologia.org

secretaria@cnaudiologia.org

Entidades convocantes: ANFIA, ANA y AEDA. Información adicional y antecedentes informativos disponibles en sus páginas oficiales y en la cobertura sectorial de 2025.

Sobre las asociaciones organizadoras:

ANFIA (Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Audífonos): representa a los fabricantes e importadores de audífonos en España. Su misión es fomentar el desarrollo del sector, la innovación y la accesibilidad de las tecnologías auditivas. Más información en: www.anfia.es.

ANA (Asociación Nacional de Audioprotesistas): es la entidad que agrupa a los profesionales Audiólogos Protésicos Audioprotesistas en España, miembro de la AEA. Su objetivo es velar por la calidad de la atención integral audiológica Audioprotésica y la formación continua de sus miembros. Más información en: www.audioprotesistas.org.

AEDA (Asociación Española de Audiología): se dedica a la promoción de la audiología como disciplina científica y profesional, impulsando la investigación y la formación en este ámbito. Más información en: www.aedaweb.com.

Madrid, 20 de noviembre de 2025.