Curso Verificación Clínica en Audioprótesis: Del ajuste empírico al procedimiento basado en evidencia

21 de octubre de 2025

Curso Verificación Clínica en Audioprótesis

DESDE 25€

Áula Virtual | 21 de octubre de 2025 | Aula Moodle

Inscribirse

Temario del curso:

Domina la verificación objetiva para adaptar audífonos con rigor clínico: medidas en oído real, métricas útiles y práctica con datos reales. Para profesionales que quieren resultados reproducibles.

 

Módulo 1. Fundamentos de la verificación objetiva.
Subtítulo: La adaptación audioprotésica como acto clínico
Descripción: Por qué la verificación es imprescindible: fases clínicas, responsabilidad profesional y cómo evitar usos empíricos que ponen en riesgo la calidad asistencial.

 

Módulo 2. Procedimiento clínico de mediciones REM.
Subtítulo: REUR, RECD y REAR como medidas esenciales
Descripción: Cómo tomar medidas en oído real correctamente (sonda, profundidad, visualización) y seguir protocolos estandarizados para asegurar validez y trazabilidad.

 

Módulo 3. Verificación avanzada y métricas objetivas.
Subtítulo: SII y RMSE como indicadores clínicos
Descripción: Interpretación práctica del SII para acceso al habla y del RMSE para precisión frente a la prescripción: aplicaciones, límites y uso en la documentación clínica.

 

Módulo 4. Práctica aplicada con datos REM.
Subtítulo: Ejercicios con datos reales: cálculo de SII/RMSE, análisis de REUR/REAR/RECD y toma de decisiones clínicas basadas en curvas y números.

Descripción

La verificación audioprotésica: de lo subjetivo a lo objetivo.

 

Durante años, la adaptación de audífonos se ha valorado con métodos poco fiables: la ganancia funcional, la impresión subjetiva del paciente o la opinión del propio clínico. El resultado: decisiones basadas en percepciones, no en datos.

 

Este curso online, impartido por Patxi Lancha y Franz Zenker, propone un cambio de paradigma: medir con rigor lo que antes se dejaba a la intuición. A través de la sonda microfónica en oído real, aprenderás a utilizar dos indicadores clave para valorar la calidad de la adaptación:

 

RMSE → mide la precisión respecto a la prescripción.

 

SII → cuantifica el acceso real al habla.

 

Un curso práctico, avanzado y basado en la evidencia, diseñado para profesionales que buscan trazabilidad y confianza en sus adaptaciones.

PROFESORADO
Franz Zenker

Franz Zenker Castro

Ldo. en Psicología. Especialista en Audición y Lenguaje. Audiólogo Protésico. Clínica Barajas.

paxti_2021

Patxi Lancha

Óptico Optometrista y Audiologo protésico.
Titular del centro auditivo Natural Audio en Alicante y profesor de audiología en el Instituto Leonardo da Vinci de Alicante.